Aproximación al Teatro del Oprimido de Augusto Boal (Primera parte). Resonancias de la servidumbre voluntaria según Étienne de La Boétie
Aproximación al Teatro del Oprimido de Augusto Boal (Primera parte). Resonancias de la servidumbre voluntaria según Étienne de La Boétie
Blog Article
Este ensayo forma parte de una investigación más amplia que pretende realizar un acercamiento crítico al Teatro del Oprimido de Augusto Boal con el objetivo de dar expansión a la conceptualización de la praxis teatral, disciplina que hemos venido construyendo durante varios años.En este trabajo inicial nos ha preocupado el sentido del vocablo pueblo y oprimido en los textos color block iphone case del maestro brasileño.Para ello, nos ha parecido necesario realizar una especie de genealogía a fin de ir pautando resonancias de otros autores en la propuesta boaliana.En este caso, nos hemos centrado en aproximarnos al Discurso sobre la servidumbre voluntaria o el Contra Uno (circa 1548) de Étienne de La Boétie.
Intentamos realizar una lectura del Discurso desde premisas psicoanalíticas y desde la izquierda lacaniana para despejar algunas hipótesis capaces de oficiar de guía para la investigación futura, la cual estará enfocada en una selección de textos y autores cuya relevancia en ngetikin el Teatro del Oprimido no puede soslayarse.